La historia : Después de intercambiar varios correos con un aliado de la organización para la que trabajo, me responde que le gusta mucho toda la información que le comparto pero que actualmente tiene todo el plan del año y se vuelve a contactar conmigo en el 2023, yo le respondo «listo» pero si tienes la oportunidad reunamonos 15 minutos por zoom para conversar que es bueno ponerle cara a los correos.
Ella me dice que si, tenemos una reunión programada de 15 minutos, es viernes en la mañana y conversamos de nosotras, de mi organización de la organización de ella, se termina la reunión y a los minutos recibo un correo que me dice que agendemos una reunión de planeación en la siguiente semana.
En esa reunión de planeación, empezamos a ver temas, fechas y ella, definitivamente una mujer inspiradora, arrolladora, de mucha energía me dice al terminar la reunión :Te quiero invitar a una sección que tenemos con Univisión, a lo que yo acepto.
Para donde voy con esto: Hasta aqui van varias cosas que les quiero compartir, la primera es que no importa en cuál posición o «título» trabajemos, cada oportunidad que tenemos, cuando intercambiamos información con una persona o una organización nos estamos vendiendo. Si, nos estamos vendiendo, ah que es que no me gusta mi organización.¡No importa! usted también se esta vendiendo. No es mi caso porque yo amo mi compañia y pues con mayor de los gustos siempre estoy con una sonrisa orgullosa de mi equipo y del trabajo que realiza.
La otra parte que quiero resaltar es lo que nos dice la academia, lo que nos dicen los prototipos y los patrones de la sociedad: Yo entre a estudiar comunicación social cuando el internet aún se conectaba por medio del cable del teléfono osea que se llamaba o se entraba a AOL. Decidí que era mi carrera porque soñaba con envejecer escribiendo historias y aún tengo aveces ese anhelo, pero el caso es que en ese tiempo yo no era una niña para la televisión, con los pocos canales de televisión mi destino era la prensa escrita (*que amaba) pero a lo bien, para mi hoy en día es un gran logro siempre que me invitan a un espacio en televisión, porque yo represento un gran porcentaje de esas niñas que entraron a estudiar comunicación social y periodismo en Colombia y no cumplíamos los parámetros y el mundo universitario nos decían de una u otra forma que las cámaras no eran “el fuerte” en mi caso por los cachetes, por a hablar rápido, o por otras cosas (luego les hago un blog) bueno, aquí vamos porque es con el cerebrito señores abriendo camino.
A mis niñas les digo, una vez más que uno abre caminos y puertas donde quiera que se encuentre, definitivamente ayudan las guías y experiencias de otros que con todo el ♥️ las comparte, pero nada como seguir creyendo en nosotros mismos.
La Entrevista:
La entrevista que realice para La Esquina de Univisión 41 reitera para mi que hay una fuerza gigante que nos guía. Cuando yo acepte la entrevista no sabia el día y desde ese día hasta saber la fecha pasaron varias cosas entre esas mi urgencia médica que me dejo muy mal, sin poder caminar y con esfuerzo para respirar y muchas cosas que no quiero recordar ahora, pero lo que si les quiero contar es que yo recibí la fecha de esta entrevista una semana después de mi operación y cuando vi la fecha dije, listo tengo un mes para mejorarme porque yo voy hacer esa entrevista. Bueno, aún estaba hinchada, con fatiga pero con la mejor disposición y bueno lo logramos, yo y todos los que me ayudaron a sentirme mejor en tampoco tiempo. Para mi era un logro, en ese momento fue una motivación y creo por eso no importa como los midamos, un logro es un logro sin importar su tamaño. 💜